La primera imagen de un agujero negro trae un nuevo descubrimiento al estudio del monopolo magnético gravitacional

by George

El Event Horizon Telescope (EHT) hizo historia en la comunidad científica cuando capturó la primera imagen del agujero negro supermasivo en la galaxia de la Vía Láctea M87. El nuevo estudio ofrece explicaciones alternativas para el objeto masivo y compacto en el centro de esta galaxia, y cuestiona si esto podría contener un monopolo magnético gravitacional.

El EHT cartografió recientemente el objeto compacto central de la Vía Láctea M87 con una resolución angular sin precedentes. Aunque este notable avance se ha interpretado como basado en la teoría de que M87 contiene un agujero negro giratorio o de Kerr. Chandrachur Chakraborty y Qingjuan Yu del Instituto Kavli de Astronomía y Astrofísica de la Universidad de Pekín (KIAA-PKU), Masoumeh Ghasemi-Nodehi y Youjun Lu del Observatorio Astronómico Nacional de China, publicaron el nuevo estudio en EPJ C, que explora las posibles interpretaciones alternativas de la imagen.

Chakraborty señaló: “La colaboración EHT está tratando de mostrar que la imagen observada es generalmente consistente con lo que se esperaría de la sombra del agujero negro de Kerr. Dado que no se han descartado alternativas al agujero negro de Kerr, hemos investigado si la Los datos de EHT también concuerdan con los modelos alternativos del objeto central en M87. Consistente”.

Chakraborty continuó diciendo que él y sus coautores tienen el objetivo principal de mostrar cómo un monopolo magnético gravitacional, o parámetro NUT, afecta el tamaño y la forma de la sombra y si su presencia se puede descartar en M87*. “Para demostrar esto, utilizamos los valores de los parámetros observados en la primera imagen de M87* y descubrimos que el monopolo magnético gravitacional distinto de cero sigue siendo consistente con las observaciones actuales de EHT”, dijo Chakraborty.

Chakraborty continúa explicando qué es un monopolo magnético gravitatorio. “En la naturaleza, los polos magnéticos norte y sur siempre van de la mano. Cortar una barra magnética por la mitad solo crea dos imanes, cada uno con dos polos, en lugar de crear polos norte y sur separados en cada mitad… sin embargo, sus primos electrostáticos , las cargas positivas y negativas existen independientemente”.

En física teórica, la gravedad y el electromagnetismo comparten características similares, agregó el investigador. “Se cree que la masa es un análogo de la carga eléctrica. Así que llamamos carga gravitacional a la masa”, dijo Chakraborty. “La siguiente pregunta es, ¿existen en la naturaleza las cargas gravitatorias, o los llamados monopolos magnéticos gravitacionales?”.

En el artículo, los autores proponen que M87* puede contener un monopolo magnético gravitatorio y, por lo tanto, puede describirse como un espaciotiempo Kerr-Taub-NUT más general, que es un caso especial de espaciotiempo Kerr-Taub-UNA especial de NUT.

“Ningún modelo es incorrecto en este sentido, lo que básicamente impone fuertes restricciones a la estructura espacio-temporal de la fuente de radio compacta central en M87”, concluyó Chakraborty, y agregó cómo probar las teorías en competencia. “Esencialmente, las mediciones precisas del tamaño de la sombra y la asimetría pueden imponer fuertes restricciones en los parámetros de Kerr y los parámetros de NUT y romper la degradación entre Kerr y el espacio-tiempo de Kerr-Taub-NUT, incluidos los agujeros negros y la degeneración de singularidades desnudas entre ellos”.

You may also like

Leave a Comment